Al comienzo del invierno pasamos por
una larga y aburrida etapa de infecciones. Cada semana iba al
pediatra con uno de mis nenes. O con los dos. Faringitis, placas, un
poco de otitis, más placas. Lo de siempre, mucha fiebre, tos y
mocos.
Se recuperaba uno y caía el otro y así
durante 1 mes y pico.
Cuando ya estaba empezando a desesperar
leí un artículo sobre la miel escrito por un pediatra. Era una
llamada de atención a las mamis y abuelos. Parece ser que tenemos
costumbre de ir al médico, cuando nuestros retoños tienen muchos
mocos o “porque le suena un poco el pechito”, en busca de un
jarabe estupendo.
Este pediatra alertaba del peligro del
uso continuado y exagerado de estos jarabes. A cambio nos daba
algunas alternativas. Entre ellas la miel.
Dar miel a nuestros nenes a cucharadas,
no diluida. Siempre y cuando el niño no tenga alguna intolerancia o
alergia a este alimento, lógico ¿no?
No era exactamente nuestro caso.
Nicolás y Alberto no ponen un pie en el médico si no han pasado más
de 24 h con más de 38ºC de fiebre continuada. Pero sí estaban
tomando muchos jarabes y esto no me gustaba.
Le comenté a José Luis
(mi pediatra) el tema de la miel y le pareció buena idea.
Soy demasiado escéptica para afirmar
que gracias a la miel mis chicos no se han vuelto a poner malitos.
Pero seguro que en algo ha colaborado porque en estos últimos 6
meses no hemos pasado ni un simple catarro. En cuanto veo aparecer un
moco saco la miel. Y mis chicos tan contentos.
He cotilleado por el google las propiedades de la miel y son muchas más de las que creía, hay quien le llama el antibiótico dulce porque ayuda a mantener alejadas las infecciones, aumenta la energía natural, alivia el ardor de estómago y los dolores de úlcera, cura heridas y quemaduras, alivia alergias, es eficaz contra el estreñimiento, el insomnio y el estrés, antioxidante, anti-cancerígeno, alimento prebiótico, para la tos y suaviza la garganta y la piel, previene y trata enfermedades respiratorias, etc... ¿alguien conoce algún alimento más completo?
He cotilleado por el google las propiedades de la miel y son muchas más de las que creía, hay quien le llama el antibiótico dulce porque ayuda a mantener alejadas las infecciones, aumenta la energía natural, alivia el ardor de estómago y los dolores de úlcera, cura heridas y quemaduras, alivia alergias, es eficaz contra el estreñimiento, el insomnio y el estrés, antioxidante, anti-cancerígeno, alimento prebiótico, para la tos y suaviza la garganta y la piel, previene y trata enfermedades respiratorias, etc... ¿alguien conoce algún alimento más completo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario