Es curiosa la reacción de los niños frente a los regalos. Este año me ha sorprendido su entusiasmo sobre los 3 libros que nos han dejado los Reyes Magos, 3 libros que hoy os voy a recomendar.
Nos gusta leer. Casi todas las noches leemos uno o dos
cuentos antes de dormir. Los dos nenes y yo nos sentamos juntos y revueltos en
la cama de Nicolás, para ver las imágenes mientras leo.
Estos libros son especiales porque 2 de ellos son de
poesías. No sabía cómo iban a reaccionar con los versos. Empecé con “El libro
de las flores y los árboles” de Gloria Fuertes y leí (que no recité) las dos
primeras páginas. Estaban atentos, sin interrumpir ni pestañear: - ¿Seguimos mañana? -" noooo mami más…"
Les gustó tanto que leímos el librito entero: 5 poesías de
flores y 4 de árboles. Y tengo que reconocer que a mí también me gustaron. Son
cortas, perfectas y acompañan unas ilustraciones preciosas.
La misma noche se empeñaron en empezar “Versos de Colores”
de Carlos Reviejo y Xavier Salomó. Un sencillo poema para cada color, en este
caso me quedé impresionada con la creatividad de los dibujos.
Después de la lectura, nos despedimos con los últimos
abrazos y besitos. Primero Alberto, el más impaciente. Después Nicolás, que
siempre me reclama segundos y besos extras.
Antes de salir por la puerta Nicolás me dice: "Mamá… eres la sopa y yo tu fideo. Eres un tronco
y yo tus hojitas…"
Casi me derrito. Después de comérmelo a besos corrí a
escribir su primera cuasi-poesía.
¿Es posible que la sensibilidad de las poesías se contagie
tan rápido?
¿Algún fallo? Si claro, como te descuides el tiempo de lectura
se alarga más de la cuenta ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario