Mi parque preferido es La Dehesa de la Villa de Madrid.
Me guarda recuerdos y secretos.
Ayer fuimos con los primos para colaborar en la Plantación
Popular que se celebra cada año.
Llegamos muy justos de tiempo, pero gracias a la gran
participación vecinal encontramos con facilidad donde nos habían convocado.
Nos acercamos a un camión donde repartían plantones de
almendro. Un señor nos indicó cómo proceder: “las ubicaciones están señalizadas
con palos, escoges tu lugar y cavas un agujero hasta poder meter el plantón con
maceta.”
Y eso hicimos. Dimos un paseo hasta que mis chicos
encontraron su lugar perfecto. Uno al lado del otro, claro. Y empezamos a cavar.
Llevábamos varias palas y pequeñas azadas de nuestro
huerto casero, le prestamos una a la señora que estaba al lado. Estaba muy
emocionada. Iba con una muleta, pero no le impidió agacharse para cavar. Al
final le ayudamos un poco. Había escrito un libro sobre Santiago de Compostela,
había tenido un hijo y sólo le faltaba plantar un árbol. Fue una suerte
compartir con ella ese momento.
Buscamos referencias para volver a ver a “nuestro árbol”,
pero enseguida entendimos que era algo imposible y absurdo, esto no es un acto
individual, podemos ir a visitar a todos los nuevos almendros.
Los primos llegaron un poco más tarde. Justo cuando nos
enteramos que no había que enterrar la maceta…??? Decidimos desenterrar y
volver a plantar pero esta vez en equipo. Qué divertido (y rápido) es mancharse
con la tierra.
Después, dimos un paseo, jugaron, jugamos, y tomamos el
aperitivo.
Fue una mañana de domingo perfecta.
La Asociación Cultural Amigos de la Dehesa tiene un programa de actividades gratuitas muy recomendable. Para todas las edades y gustos. Más información en: http://amigosdehesa.blogspot.com.es/p/proximas-actividades.html